
Consultoria Estrategica
Desarrollo de negocio en Madrid y Zaragoza
La consultoría estratégica es una forma de subcontratar parte de la inteligencia de la empresa con menor coste que al contratar un empleado y con las ventajas que supone un capital humano diferencial con gran experiencia y creatividad en diferentes mercados. Se confía así en la visión amplia y fresca del mercado que tiene un consultor especialista, así como un conocimiento profundo en algunas materias que puede no tener en cuenta el contratante. Además, puede ser el coach ideal para la aplicación del conocimiento que tiene el dueño o gerente del negocio.
¿Qué es la Consultoría Estratégica?
Se trata de un servicio especializado en la gestión de una empresa con el objetivo de realizar acciones a parar mejorar en el desempeño de un proyecto concreto o de largo plazo, ahorrándose el alto coste que puede suponer el contratar un manager de operaciones.
Este tipo de consultoría tiene una base operativa que mezcla responsabilidades de operaciones, como de finanzas, marketing, contabilidad, recursos humanos, admisión, comunicación, informática o, incluso, relaciones personales del dueño, entre otros. Desde un principio, se caracteriza por el análisis de la situación actual del negocio y el mercado.
Capacidad empática y de análisis para definir la necesidad o problema percibido
Si estás pensando en recurrir a una consultoría, será porque alguien en la junta directiva, en operaciones o en la zona afectada habrá detectado la necesidad de este tipo de recurso.
¿Tines claro qué parte de tu negocio necesita una mejora?
Si bien uno de los objetivos de la consultoría será proponer la metodología para desarrollar la estrategia futura a seguir por la empresa, previamente debemos haber realizado un briefing o mapa instruccional que defina, a grandes rasgos, la situación sobre la que queremos intervenir y cuáles son los objetivos y resultados deseados.
El valor de Pegaxius reside, precisamente, en nuestra capacidad para analizar y percibir la situación introduciéndonos en la empresa como un empleado pero pensando como si el negocio fuera nuestro, contextualizando el aspecto de mejora frente a la historia de la vida de la empresa y del departamento, así como su relación con el entorno.